
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás a optimizar sistemas informáticos, diseñar arquitecturas robustas, seleccionar infraestructuras eficientes, calcular concurrencia, y elaborar planes de pruebas estratégicos. Estas habilidades son esenciales para mantener la estabilidad y eficiencia en entornos operativos exigentes.
¿Qué aprenderás?
Bienvenidos a este curso de Pruebas de Performance, para empezar aprenderemos los conceptos fundamentales de la aplicación Jmeter y algunos elementos para diseñar script en esta herramienta. Esperamos que disfruten esta experiencia de aprendizaje.
¿Qué aprenderás?
A través de los vídeos, aprenderás a utilizar herramientas clave como SoapUI, Postman y JMeter para el diseño, prueba y evaluación de servicios web. En SoapUI, explorarás la configuración y ejecución de servicios SOAP, mientras que en Postman, te familiarizarás con la organización de colecciones y la configuración de requests para APIs RESTful. En JMeter, dominarás la creación de planes de prueba detallados, incluyendo elementos como hilos, configuraciones, muestreadores, y manejo de datos, todo diseñado para optimizar el rendimiento y la carga de aplicaciones web
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás a utilizar el grupo Ultimate Thread Group en JMeter para simular pruebas de carga complejas y realistas. Explorarás cómo configurar y gestionar hilos de manera incremental, mantener cargas constantes durante períodos específicos y manejar picos de usuarios concurrentes, utilizando tiempos precisos de inicio y finalización. Aprenderás a ajustar la rampa de carga y a manejar errores de manera efectiva para garantizar pruebas robustas y fiables.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo, aprenderás a ejecutar JMeter en modo GUI y no GUI, revisar métricas, generar informes agregados y gráficos, y realizar una introducción a la revisión de métricas para evaluar el rendimiento de tus aplicaciones.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo, te sumergirás en el análisis práctico de métricas de rendimiento, aprendiendo a interpretar gráficas que reflejan la utilización de CPU, el recuento de solicitudes y otros indicadores clave. Descubrirás cómo el comportamiento del sistema durante las pruebas de carga puede revelar conclusiones críticas sobre su rendimiento a través de ejemplos claros. Además, comprenderás la relación entre la cantidad de transacciones y la capacidad del sistema.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderemos cómo presentar un informe de pruebas con todos los resultados y la información recolectada durante el proceso de performance en un proyecto. En este informe, plasmarás todo el conocimiento y los recursos que hemos visto a lo largo del curso y en los videos anteriores.
¿Qué encontrarás?
Este cuestionario busca validar lo aprendido en el curso. Tiene un tiempo estimado de 30 minutos para su solución, cuenta con 20 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo. La nota asignada será la de mayor valor.
Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puedes dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo, en el cual, daremos respuesta lo más pronto posible.
Para nosotros es importante seguir creciendo, y para ello debemos hacerlo de manera conjunta, por eso te invitamos a realizar esta encuesta y así conocer tus opiniones sobre el curso e izyacademy, con el fin de mejorar nuestros procesos y obtener buenos resultados. Tus respuestas serán tratadas de forma CONFIDENCIAL Y ANÓNIMA y no serán utilizadas para ningún propósito distinto al de ayudarnos a optimizar nuestros procesos. Diligenciar esta encuesta es pre-requisito para poder descargar tu certificado de participación.
Obtén tu certificado de participación
¡Felicitaciones! Si llegaste hasta este punto, es porque estás a un paso para obtener el certificado de participación.
Para obtener el certificado, debes:
Participar de la encuesta de satisfacción
Haber obtenido una nota igual o superior a 3.5 en el total del curso.