
¿Qué aprenderás?
Este capítulo aborda las leyes, regulaciones y tratados internacionales que regulan las actividades de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo. Se examinan las normativas nacionales (como la ley 1778 de 2016 en Colombia) y las recomendaciones internacionales de organismos como el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional).
¿Qué aprenderás?
En este apartado, se estudian los aspectos relacionados con la lucha contra la corrupción, identificando los principales delitos económicos y financieros, como el soborno, el fraude y el lavado de dinero.
¿Qué aprenderás?
Este capítulo aborda los procedimientos de debida diligencia (conocidos como "due diligence") que las organizaciones deben llevar a cabo para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados al lavado de activos y financiación del terrorismo.
¿Qué aprenderás?
Este capítulo se enfoca en la importancia de promover una cultura organizacional basada en la ética y la transparencia. Se analizan las estrategias y acciones necesarias para implementar un programa sólido que fomente la integridad y la responsabilidad dentro de la empresa.
¿Qué aprenderás?
Este capítulo se centra en el sistema SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo), explicando los requisitos y las mejores prácticas para implementar este sistema dentro de las organizaciones.
¿Qué aprenderás?
Define los actores internos responsables de diseñar, aplicar y supervisar los sistemas de cumplimiento en la empresa.
¿Qué encontrarás?
Esta evaluación busca validar lo aprendido en el curso. Tiene un tiempo estimado de 30 minutos para su solución, cuenta con 35 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo. La nota asignada será la de mayor valor.
Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puede dejar un comentario en nuestro foro colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.
Para nosotros es importante seguir creciendo, y para ello debemos hacerlo de manera conjunta, por eso te invitamos a realizar esta encuesta y así conocer tus opiniones sobre el curso e izyacademy, con el fin de mejorar nuestros procesos y obtener buenos resultados. Tus respuestas serán tratadas de forma CONFIDENCIAL Y ANÓNIMA y no serán utilizadas para ningún propósito distinto al de ayudarnos a optimizar nuestros procesos. Diligenciar esta encuesta es pre-requisito para poder descargar tu certificado de participación.
Obtén tu certificado de participación
¡Felicitaciones! Si llegaste hasta este punto, es porque estás a un paso para obtener el certificado de participación.
Para obtener el certificado, debes:
Participar de la encuesta de satisfacción
Haber obtenido una nota igual o superior a 3.5 en el total del curso.