Buenos días, Carolina Silva.
de acuerdo a tu duda, las actividades que se definen para la fase de planeación específicamente dentro del ciclo de vida del software, las actividades serían las siguientes:
1. Lectura documentación
2. Reunión de contextualización
3. Reportar defectos a la documentación
4. Refinar documentación
5. Identificación de riesgos
6. Estimar tiempos (horas, tallaje de camisetas, poker planning, fibonacci, etc)
7. Crear documento estrategia de pruebas y/o plan de pruebas
8. Definir características que serán probadas
9. Definir que no será probado
10. Identificar los tipos de pruebas a realizar
11. Definir el alcance de las pruebas
La planeación es clave para garantizar la calidad del software desde las primeras etapas del desarrollo y minimizar el riesgo de defectos en producción. Espero que esto haya aclarado la duda.
Feliz día.
