
Este espacio permite plantear dudas, inquietudes, comentarios o aportes que generen valor para los participantes del curso. Nuestros líderes del servicio y el equipo de IzyAcademy estará atento para dar las respuestas necesarias a los planteamientos dados.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo verás una breve introducción al curso y conocerás acerca de las máquinas de vector de soporte.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo conocerás los diferentes hiperplanos que hay y en que casos usar uno u otro.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo comprenderás la importancia del manejo de distancias dentro de un hiperplano por medio del Maximal-Margin-Classifier.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo aprenderás sobre el Soft margin y para qué sirve.
¿Qué aprenderás?
En este capítulo realizaremos un ejemplo práctico donde aplicaras todos los conceptos aprendidos en el curso.
Tener en cuenta
Para este laboratorio debes:
1. Abrir el archivo "Laboratorio sin solución" el cual contiene los ejercicios para ser resueltos,
2. Abre el archivo "Laboratorio sin solución" en la aplicación Jupyter Notebook.
Si tienes inconvenientes:
1. Es importante haber realizado el curso Introducción al Lenguaje de Programación Python para entender el manejo de notebooks.
2. Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puedes dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.
En este laboratorio encontrarás ejercicios prácticos los cuales deben ser realizados en la aplicación Jupyter. Al dar clic en el enlace "Laboratorio sin solución" se descargará automáticamente el notebook con los ejercicios propuestos.
¿Qué encontrarás?
Un cuestionario que busca validar la realización del laboratorio práctico propuesto anteriormente. Tiene un tiempo estimado de 10 minutos para su solución, cuenta con 5 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo. La nota asignada será la de mayor valor.
Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puede dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.
Tener en cuenta
Para este laboratorio debes:
1. Ver el video, el cual muestra las soluciones de cada uno de los ejercicios planteados en el laboratorio.
2. Abrir el archivo "Laboratorio solución" el cual contiene los ejercicios resueltos.
3. Abre el archivo "Laboratorio solución" en la aplicación Jupyter Notebook.
Si tienes inconvenientes:
1.Es importante haber realizado el curso Introducción al Lenguaje de Programación Python para entender el manejo de notebooks.
2. Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puedes dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.
En este laboratorio encontrarás ejercicios prácticos los cuales deben ser realizados en la aplicación Jupyter. Al dar clic en el enlace "Laboratorio solución" se descargará automáticamente el notebook con los ejercicios propuestos.
¿Qué encontrarás?
Un cuestionario que busca validar lo aprendido en el curso. Tiene un tiempo estimado de 20 minutos para su solución, cuenta con 10 preguntas de tipo selección múltiple y 3 intentos para aprobarlo. La nota asignada será la de mayor valor.
Si presentas alguna dificultad, duda o inquietud, puede dejar un comentario en nuestro Foro Colaborativo que con gusto daremos respuesta lo más pronto posible.
Para nosotros es importante seguir creciendo, y para ello debemos hacerlo de manera conjunta, por eso te invitamos a realizar esta encuesta y así conocer tus opiniones sobre el curso e izyacademy, con el fin de mejorar nuestros procesos y obtener buenos resultados. Sus respuestas serán tratadas de forma CONFIDENCIAL Y ANÓNIMA y no serán utilizadas para ningún propósito distinto al de ayudarnos a optimizar nuestros procesos. Diligenciar esta encuesta es pre-requisito para poder descargar tu certificado de participación.